Profesorado, cultura y postmodernidad
Autor: Hargreaves A.
-Desde el punto de vista innovador, hay que considerar, más aspectos del tiempo del profesorado a su distribución, planificación y programación eficaces, en sentido técnico.
-Las distribuciones del tiempo programadas entre los distintos profesores grados y asignaturas son más que simples guías informativas sobre donde y cuando esta cada cual.
-En consecuencia, el tiempo concedido a determinadas áreas curriculares redundan en el tiempo que queda a disposición de los profesores que trabajan en ellas.
-CAMPBELL señala cuatro tipos de tiempo : tiempo de trabajo en grupo , tiempo robado en clase, tiempo de dedicación personal y tiempo de contacto programado.
-En el campo más general del trabajo de los profesores, el hecho de que los maestros elementales tengan prácticamente todo su tiempo programado asignado a clases pone de manifiesto que la concepción dominante y aplastante del trabajo del docente.
-El tiempo adicional no garantiza de por si el cambio educativo.
-El tiempo mono crónico se extiende por la mayoría de las culturas occidentales, predominan de forma abrumadora en los mundos de los negocios y las profesiones.
-El mundo del maestro de la escuela elemental es de carácter profundamente, poli crónico , y cada vez más a medida que de desciende desde los niveles superiores de edad a los inferiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario