Glosario de términos
-Ambigüedad: Posibilidad de que
algo pueda entenderse de varios modos o de que admita distintas
interpretaciones.
-Argüir: Alegar razones o
argumentos en favor o en contra de alguna opinión.
-Axiología: Es una Teoría de los Valores, por su traducción del
término griego, y es una rama filosófica, nacida entre los siglos XIX y XX,
cuyo objeto de estudio son los valores, ocupándose de su naturaleza y
jerarquía.
-Dialecto: Variedad regional de
una lengua.
-Epistemología: Estudio crítico
del conocimiento científico.
-Etnografía: Ciencia que tiene
por objeto de estudio y descripción de las razas o los pueblos.
-Etología: Ciencia que estudia el
comportamiento animal en relación con el medio ambientes.
-Homogénea: Relativo a un mismo
género.
-Paradoja: Especia extraña u
opuesta a la común opinión y al sentir de los hombres.
-Precaria: De poca estabilidad o
duración.
-Teología: Ciencia que trata de
dios y de sus atributos y perfecciones.
-Intrínsecamente: Es un término
utilizado frecuentemente en Filosofía para designar lo que corresponde a un
objeto por razón de su naturaleza y no por su relación con otro.
-Neófitos: Persona que acaba de
convertirse a una religión.
-Polisemia: Existe polisemia
cuando una palabra posee más de un significado. Pol significa muchos y sema es
equivalente a significado.
-Vituperar: Censurar, hablar mal
de una persona o cosa.
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario