CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
CLAVE: 23DNE0002D
JARDIN DE NIÑOS
“MARIA HELENA CHANES”
Localidad: Chetumal Quintana ROO
Alumnos:
Hernández Olea Itzel
De Nazaret
López Basto Kervin
José
Chimal Pat Mildred
Guadalupe
Kau Peralta Yuletty
Abril
Mijangos Itzá Candy
Paola
“REPORTE”
Las características sociales, culturales y económicas en la
que se encuentra ubicada la escuela “María Helena Chanes” la cual se ubica en
Chetumal quintana roo en la calle ciricote s/n,
la colonia es la que se ubica la institución es tranquila, la cual los
habitantes salen al parque cercano en la que se encuentra el jardín para llevar
una plática con los padres de familia ya que en el mismo lugar se ubica un
pequeño tianguis de ropa desde las 7 am hasta las 11:30 a la hora que salen los
niños, es una colonia muy sociable ya que se prestan a las necesidades que las otras personas necesitan , del mismo modo la característica cultural
que rodea la escuela es que las madres de familia llevan puntualmente a sus
niños a las 8 de la mañana, en la cual las madres de familia al dejar a sus
hijos en el jardín de niños se ubican en un parque secano a para plantear un
platica entre ellas, una de las culturas que la escuela también tiene es
festejar los días festivos o fechas importantes algunas de ellas son el
carnaval, y el festival de la primavera o incluso el día de muertos. Los
recursos con los que se encuentra la escuela son medios ya que no hay gente con
una economía buena todos los habitantes de la colonia son de recursos medios y
bajos. Pero del mismo modo la colonia se apega a las necesidades que los niños
tienen ya que cuenta con un parque con juegos para niños en la que ellos al
salir de clases pasan a jugar.
Las actividades de vinculación que lleva acabo la escuela
mayormente se da en los eventos de la secretaria de salud ya que los niños
participan en los desfiles que ellos hacen en compañías, otra vinculación que
tiene la escuela es con los desfiles que hace el municipio ya que participa en
los desfiles del 20 de noviembre, carnaval y el 15 de septiembre, la vinculación
que tiene la escuela con la comunidad es por medio de actividades que se dan en
la colonia ya que hay veces que el jardín de niños hacen fajinas con los padres
de familia y es ahí donde colonia se involucra con las actividades que hace la
institución, de igual manera la
comunidad participa en las actividades académicas que hace la escuela ya sea
por medio de escuela para padres por las tardes, o cuando los niños salen hacer
alguna actividad fuera de la escuela la comunidad intervienen en esas actividades
que la escuela hace con los niños.
La valoración que la comunidad tiene con la escuela es de un
nivel alto ya que las madres de familia comentan que la institución cuenta con
maestras de un alto nivel académico, donde los niños aprenden nuevas cosas como
escribir, dibujar eh incluso con los niños de tercer años hasta leer, otro de
los puntos de valoración que tiene la comunidad asía la escuela son por medio
de las actividades que esta realiza ya que los habitantes creen que estas
actividades que la escuela realiza como festivales, e incluso las tareas que
les dejan a los niños es para una buena formación en la cual hacen mención que
la escuela si cumple con las necesidades que los niños tienen para una buena
formación desde pequeños.
Es así como concluimos nuestro reporte parcial donde
criterio a estos puntos importantes que abordamos ya que es lo que pudimos
observar en nuestra primera visita de acercamiento de cómo se vincula la
comunidad con la escuela.
Guía de observación y entrevista
· Guía de
observación
1. ¿Cómo ve las
condiciones de la escuela?
2. ¿En qué contexto
social se ubica/encuentra la escuela?
3. ¿Qué tipo de trato
recibe el niño a la hora de entrada?
4. ¿Cómo despiden a
los niños a la hora de la salida?
5. ¿La comunidad está
acorde a las necesidades de los niños?
6. ¿Qué tipo de
ideología tiene la comunidad? Con respecto a forma de vestir, actuar, etc.
7. ¿La escuela cuenta
con seguridad? Pública o privada
8. ¿Los
establecimientos que los rodean son los adecuados?
9. ¿Cuáles son las
condiciones económicas de la comunidad?
· Guía de
entrevista
Entrevista dirigida a vendedores ambulantes, centro de salud
cercano a la escuela, padres de familia y comunidad.
1. ¿La escuela
participa en los desfiles que se realizan en la comunidad? ¿En cuáles?
2. ¿Cree que las
actividades que la escuela realiza son apropiadas para los niños? ¿Por qué?
3. ¿El jardín tiene
una cultura general? ¿Cuál?
4. ¿la escuela
comparte las mismas culturas que la comunidad? ¿Cómo cuales?
5. ¿Considera usted
que las culturas que inculca la escuela son apropiadas para los niños? ¿Por
qué?
6. ¿la comunidad
participa en las actividades que realiza la escuela? ¿En cuáles?
7. ¿usted cree que la
comunidad apoya adecuadamente a la institución? ¿Por qué cree?
8. ¿Cómo cree usted
que influye el ambiente de la comunidad en los niños?
9. ¿Qué valor
considera usted que tiene la escuela?
10. ¿con quién principalmente tiene relación la escuela de
las personas de la comunidad?
11.¿De qué manera se involucra la comunidad en la escuela?
12.¿Cuál es la cultura que rodean a la institución?
triangulaciones
FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION
Fecha:
4/03/13
Hora: 8:00 am Jardín de Niños: “María
Elena Chanes”
Observación/entrevista No.
1 Nombre del
Observador/Entrevistador: Itzel de Nazaret Hernández olea
Objetivo/Propósito: saber acerca de cómo influye la
comunidad- escuela
DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN
APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR
ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
Entrevista 1
Buenos días con quien tengo el gusto
- Con Isabel
Será que le pueda hacer una entrevista
- Claro de
que se trata
Es de cómo funciona la escuela con la comunidad en la
escuela donde estudia su hija ¿la escuela participa en los desfiles que
realizan en la comunidad? Ya sea por ejemplo en los 20 de noviembre, cuando la
secretaria de salud hace algún evento participa la escuela.
- Si, si
participa
¿Cree que las actividades que realiza la escuela son propias
para los niños?
- Yo creo que
si por que los niños aprenden ah convivir más que nada y yo creo que si
¿El jardín tiene alguna cultura general? Puede ser por
ejemplo cuando hacen los festivales de la primavera o algo a si, cuales serian
esas culturas que tiene la escuela
- Pues si
estén los desfiles que hacen en primavera, hacen un festival muy bonito, de
hecho en cada conmemoración el kínder con los niños participa, son muy
particípese (sic)
Son muy participativos en la escuela donde estudia su hija
- Si, si
¿La escuela comparte las mismas culturas de la
comunidad? o sea ya sea día de muertos o
por ejemplo es 15 de septiembre ya ve en el parque hacen algo o sea la escuela
participa en esa cultura que hace la comunidad
- Si, si
participa por ejemplo lo acabas de decir el festejo de día de muertos, todo eso
si incluso cuando hay eventos en los parques participan
¿Considera usted que las culturas que inculca la escuela son
propias para los niños?
- Pues si por
que los ayudan a realizarse más que nada, hacer que los niños sean participes
en una practica
¿La comunidad participa en las actividades que realiza la
escuela? O sea ya no es la escuela con la comunidad ahora es la comunidad con
la escuela por ejemplo cuando hacen algún festejo en el kínder de la niña
- Si de hecho
la comunidad por ejemplo la zona no, y no solamente en días festivos si no
también se unen para la limpieza de la escuela en general
¿Usted cree que la comunidad apoya adecuadamente a la
institución?
- Si yo creo
que si por que prácticamente se nos ah dicho a los padres de familia de que
deben de ser vigilantes de la escuela de nuestros hijos
¿Cómo cree usted que influye el ambiente de la comunidad en
los niños? o sea si usted considera si
es un buen ambiente para los niños ahorita en el jardín la comunidad
- Si muy buen
ambiente
¿Qué valor considera usted que tiene la escuela? Si es una
buena escuela, o regular o una mala escuela
- Una buena
escuela
¿Con quién principalmente tiene relación la escuela con las
personas de la comunidad? Por ejemplo cuando hacen algún festejo, por ejemplo
los festivales con el centro de salud o con quien está más apegado la escuela o
algún otro
- Pues
prácticamente con la sep. si por que casi no he visto que con los centros de
salud muy poco pero la verdad con ese personas y cada vez que hay eventos
siempre son personas de la sep.
¿De qué manera se involucra la comunidad con la escuela?
- Pues
participando en las actividades que hace la escuela o en el cuidado general de
esa manera eh visto que participa
¿Cuál es la cultura que rodea la institución? Así como le
había mencionado al principio cua[H1] l es la que más se apega, cua[H2] l es
con la que mas festejan
- Pues la
primavera, el día de muertos y solo.
Pues eso sería todo gracias por brindarnos unos minutos de
su tiempo que tenga un excelente día
Las persona entrevistada fue muy accesibles al momento de
preguntarles si podría permitirnos realizarle las entrevistas a pesar de la
señora tenia cosas que hacer nos
permitió realizar nuestra entrevista , en la cual se hizo un Rappot entre el
entrevistador y el entrevistado, la cual nos contestaron con mucha amabilidad,
al observar a la señora cuando llegaba al jardín con su hija, puesto que vimos
que las señoras que llevan a sus hijos a la escuela no pasan al plantel si no
se quedan en la reja de la escuela y entregaban al niño con la maestra de
guardia.
CONCEPTOS / AUTORES
1. Lograr la transferencia y el uso de la cultura escolar en
la vida cotidiana durante la infancia y en el transcurso de la vida adulta y, al propio tiempo, la incorporación de la
experiencia vivencial y cultural del entorno a la escuela.
2. una de las funciones importantes que desempeña la
escuela, la de guardar a los niños mientras los padres están en el trabajo
3.A través de la interacción y el intercambio con los otros
es como aprendemos a desenvolvernos social y culturalmente.
1. Carbonell j. páginas 9
2. Juan Delval. Pág.85
3. Mercado E. Pág. 52
FORMATO DE TRIANGULACIÓN DE LA INFORMACION
Fecha:
4/03/13
Hora: 8:30 am Jardín de
Niños: “María Elena Chanes”
Observación/entrevista No.
2 Nombre del
Observador/Entrevistador: candy Itza mijagos
Objetivo/Propósito: saber acerca de cómo influye la comunidad- escuela
DESCRIPCIÓN/TRANSCRIPCIÓN
APUNTES DEL ENTREVISTADOR/OBSERVADOR
ANÁLISIS / REFLEXIONES / CATEGORÍAS
Entrevista 2
Hola buenos días señora le puedo hacer una entrevista acerca
del preescolar
- Si
Mi nombres candy mijangos ¿Cómo se llama?
- María
Isabel
¿La escuela participa en los desfiles que hace la comunidad?
- Si
¿Nos podría mencionar algunos?
- El 20 de
noviembre la primavera, no me acuerdo carnaval
¿Usted cree que son las actividades apropiadas?
- Bueno por
una aparte si por que los niños se vayan
enseñando desde pequeños, hay cosas patriotas y cosas de diversión
¿Usted cree que el jardín tenga alguna cultura especifica o
en general?
- Pues por
ejemplo están haciendo eso de que recolectan lo que son botes, que no boten los
botes de plástico en las calles en el suelo, entonces ellos lo van juntando
Entonces en ese sentido usted cree que el jardín comparte la
misma cultura que la comunidad
- Si
Ya nos había mencionado uno de lo del plástico, usted sabe
de alguna otra cultura que tengan los niños en base con la comunidad
- Mmmm, no
¿Considera usted que las culturas que inculca la escuela son
apropiadas para los niños?
- Si
Me podría especificar por que
- Por ejemplo
lo del día de muertos para que los niños no lo pierdan es algo bonito
¿Entonces en las actividades que el preescolar realiza
participa la comunidad? O solo específicamente las personas que acuden por los
niños
- Mayormente
participan los papás de los niños que van en la escuela
Pero estén mencionando la comunidad, usted cree que la
comunidad se involucra en esas actividades, que la comunidad las apoya
- No
No usted no cree que por ejemplo si va a ver un desfile y la
comunidad no salga apoyar a los niños a pesar de que no tenga niños
- Si cuando
pasan por sus casas pasan a verlos
¿Usted como cree que influye en ambiente de la comunidad con
los niños? En torno al jardín cuando van los niños, usted cree que es un
ambiente en lo que los niños se sientan bien
- Si
¿Qué valor considera usted que tiene la escuela? Es buena
mala, usted cree que tiene referencias a la educación de los niños un amplio
criterio por decir a si
- Es buena
por de ahí los niños desde pequeñitos se van formando, de cómo se den comportar
con sus otros compañeritos
Usted de que lo ve desde la manera de donde vive va con
¿quien cree que tiene relación principalmente la escuela con las personas de la
comunidad?
- Si a veces
los hermanitos llevan a los niños, a veces la abuelita, hay papas que trabajan
¿De qué manera usted cree que se involucra tanto en la
escuela? Como le venía diciendo que si las actividades participa o sea en ese sentido la comunidad apoya a la
escuela por ejemplo cuando hay fajinas la comunidad partica con la escuela
- Si por que
cuando mi hijo estudiaba ahí ahorita estaba en la primaria yo participaba ya
vez como siempre no todos
Pero bueno se enfocan en que la escuela se vea mejor
- Si porque
es un bien para sus hijos quien va querer ver a sus hijos entre la mugre pero si mandan un aviso para venir a chapear
o recoger basura venimos
A un que no tengan niños acá viene apoyar
- No esto que
te vengo diciendo es que si mi hijo va en esta escuela te apoyo si no es lógico
Pero por ejemplo que usted tenga una vecina que le diga que
la acompañe la fajina o vecina esto
- No no hay
ese acuerdo
Y ¿usted cual cree que sea la cultura general que rodea la
escuela?
La persona entrevistada fue una vecina, que vive cerca de el
jardín de niños que fuimos a observar, la señora nos trato con amabilidad, no
se mostro nerviosa por la entrevista, y pudimos darnos cuenta que las personas
de la comunidad si participan en las actividades que hace la escuela ya que con
base a esta entrevista pudimos saber las dudas que teníamos acerca de ello. Ya
que el valor que las personas tienen de la comunidad Asia la escuela son muy
buenas ya que ellos consideran que la escuela es muy buena para la educación de
sus hijos ya que ellos se empiezan a formar desde pequeños estas observaciones
fue las que hicimos al momento de entrevistar a la madre de familia
CONCEPTOS / AUTORES
1. Servicios y
apoyos sociales y culturales que se va fraguando alrededor de la institución
escolar
2. Función
importante de la escuela es la de socializar a los niños, es decir hacerles
participar en la vida social y relacionarse.
3. Se trata de
interiorización y apropiación de valores y tradiciones que conducen no solo en
el saber
4. Las redes de
relaciones constituyen un factor esencial en la interiorización de la sociedad
civil
No hay comentarios:
Publicar un comentario